![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYz_r34Wu6TEZWba_Oo21yvDrCgfx9tczJa-d2KKN9UZT5elgetcT4bq2tgih_cGWmsdHbg2wEXJUzbsG8-qFyLFOf7CPp6w9mzOPSfQRobq3vDChm0JTqE-T73SFHrfZ-NTZhFuLP5R4/s320/mejor.jpg)
Están en el mejor momento de la vida, ya educaron a los hijos y el dinero que les queda lo pueden gastar en lo que siempre han soñado. Pero, infortunadamente, en Colombia, la mayoría de las marcas no lo están viendo al estar focalizadas solo en la juventud.
* Una compañía en Colombia que ha desarrollado productos pensando en ellos: Team ha lanzado productos como Gourmet Biocardis, un aceite con esteroles vegetales, que baja el nivel del colesterol y está diseñado para adultos mayores de 40 años. Actualmente, el 10% de sus ventas se dirigen a la población más adulta. Se estima que en cinco años serán del 30%.
* Thermador, la compañía estadounidense de electrodomésticos, se inventó una estufa que se apaga sola al terminar de cocinar.
* Además de los deseos están los problemas, por lo que el consumo relacionado con dificultades específicas de ese segmento como la salud también cobra importancia para que las compañías diseñen servicios para ellos.
* Aquellos servicios encaminados a brindar una mejor calidad de vida, como spas, gimnasios y centros de odontología y de cirugía estética encontrarán mayores oportunidades en este segmento que presenta una expectativa de vida más alta y una mayor conciencia de cuidarse.
* La empresa coreana Samsung ideó el Jitterbu, un celular muy simple que tiene un mejor sonido y un teclado más fácil de usar.
* La cadena de farmacias de Estados Unidos, Walgreens, instaló botones de ayuda cerca a los productos pesados para llamar a personal que ayude a cargarlos. También se preocupa por tener anuncios y etiquetas más claras para leer con mayor facilidad.
* De acuerdo con la Comisión de Población y Desarrollo de la Organización de Naciones Unidas, la expectativa de vida al nacer en los países menos desarrollados pasará de 63 años entre 1995-2000, a 75 años en 2050. La población mayor de 60 años pasará de representar el 8% de la población en 2000, a 20% en 2050.
* Algunas marcas se han esforzado por crear productos que les ayuden a llevar una vida más independiente. Sin embargo, esta tendencia se ve sobre todo en países desarrollados.
Fuente: JWT
* Al estar en una etapa de la vida en la que se pueden dar el lujo de preocuparse por ellos mismos y de hacer lo que siempre han soñado, surge la oportunidad de las marcas de lujo, como vehículos, y de las actividades de experiencia, como viajes, de hacer productos y servicios destinados a este segmento de alto poder adquisitivo sobre todo en estratos medios y altos.
* En Colombia ha predominado la población joven, sin embargo, todo parece indicar un cambio de tendencia. Según el Dane, para 2020, la población colombiana menor a 15 años disminuirá en 17,5%, mientras las personas mayores de 65 años se incrementarán en 35%.
* “Aunque nos faltan varios años para llegar a ser una sociedad como la europea, donde los hogares cada vez tienen menos niños, se trata de un futuro probable en el que la ciencia y la medicina seguirán alargando la vida de los mayores y, por consiguiente, seguirán siendo un mercado objetivo de interés con poder adquisitivo y con necesidades por satisfacer”.
Catalina Mejía, presidente Yanhaas
* “En Colombia el sistema pensional es tan frágil que ha causado que este consumidor sea temeroso y no haga más inversiones ni gastos en entretenimiento y turismo. Este segmento se preocupa más por tener la capacidad de compra de medicamentos”.
Camilo Herrera, presidente Raddar
No hay comentarios:
Publicar un comentario